Entradas

"LA LECTOESCRITURA EN MEDIOS DIGITALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS" (G.12)

  INTEGRANTES "GRUPO 12": *Comachi, Paula Agustina       DNI: 39.197.183 *De bórtoli, Mateo                     DNI:  *Méndez Martin Sebastián      DNI: 36.615.700   "LA LECTOESCRITURA EN MEDIOS DIGITALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS" En la actualidad, las TIC´s son consideradas como los nuevos soportes para el contenido tradicional. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, les brindan al lector y al escritor la oportunidad de interactuar, en profundidad, en ambos procesos. Asimismo, es un elemento motivador y de gran interés para quien recurra a ellos.  Los grandes avances en las tecnologías nos proporcionan una serie de ventajas y desventajas, que debemos tener presente al momento de hacer uso de ellas. Dentro de las  ventajas  encontramos las siguientes: *El sujeto tiene la posibilidad de llevar consigo si "Biblioteca digital", ya sea, en su celul...

"EL DETRÁS DE ESCENA DE LEER Y ESCRIBIR" (G.3)

Imagen
Integrantes: Gonzalez, Marcela Alejandra.      DNI:31140136 Majewicz, Luisa Mariana.             DNI:26086709 Rivero, Wanda Camila Ayelen.     DNI:37892950 Serrichio, Marìa Soledad.              DNI:31210493                                       El aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso gradual que comienza en las etapas educativas iniciales. Desde Educación Infantil se va perfeccionando a lo largo de gran parte del periodo escolar.  Tanto la lectura como la escritura son habilidades necesarias para establecer, de forma progresiva, aprendizajes más complejos. Como adultos tenemos automatizados los procesos de lectura y escritura y nos parece algo sencillo. Algunos niños y adolescentes pueden sufrir mucho si no logran automatizarlos. Estos estudiantes van a cometer muchos err...

Lectura y escritura digital Grupo 10

Imagen
  Integrantes: Castellarin, Paula - DNI: 38.237.377 Esquivel, Ana Belén - DNI: 36.884.532 Esquivel, Gabriela Ayelén - DNI: 39.342.716 Urdiro, Anabella - DNI: 37.210.795   Escritura y lectura en el aula El aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso progresivo que comienza en las etapas educativas iniciales, o incluso antes. Este proceso se va perfeccionando a lo largo de gran parte del periodo escolar. Es importante resaltar que tanto la escritura como la lectura  son entendidas como dos procesos complementarios, donde;  “saber leer y escribir no significan sólo conocer el sistema alfabético de escritura, saber hacer letras o poder decirlas en un acto de lectura ” (Molinari, 1999). Saber leer y escribir, entonces, es hacer uso    adecuado del lenguaje escrito, utilizando textos de circulación social, en sus distintas variedades, interpretando sus diversos significados en situaciones comunicativas reales. En el aula, generalmente se maneja ...
Imagen
  Tema:   LECTURA Y ESCRITURA EN EL AULA Grupo N°: 14: Fernández María Victoria Dramisino Amira Antonella Zini, María Virginia Cada día son muchos los niños que se interesan poco por la práctica de leer y escribir o lo que es peor, no comprenden aquello que leen. Por lo cual es primordial que la acción educativa centre su atención en promover la lectura y escritura como una herramienta necesaria, dado que es vital para obtener conocimientos y desenvolverse en la sociedad. Es lamentable que la motivación por la lectura parezca ser cada día más reducidas. Dicho esto, podría afirmarse que leer, además de influir de forma directa en el proceso de aprendizaje, fomenta hábitos en la persona tales como: reflexión, análisis e incluso sirve de entretenimiento. En concordancia con lo anterior, Garzón (citado por Belinche, 2008) señala que: "Necesitamos formar lectores para interpretar la información y valorar debidamente lo que se lee, categorizar los datos y reconocer las intenciones d...

Dificultades de los estudiantes para leer y escribir (G. 6 )

Imagen
  ACTIVIDAD FINAL MÓDULO II   Humeres, Alejandra Isabel DNI 21522741   Loos, Marisa Rosana DNI 28007660     Dificultades de los estudiantes para leer y escribir   Leer es una de las habilidades lingüística que posee el ser humano y como todo proceso de aprendizaje, se debe dar a lo largo de la vida, por ello, necesita momentos de práctica, de ejercicios para lograr su sistematización y provocar un hábito cotidiano y habitual. Escribir consiste en construir significados, es un acto personal y creativo, es decir, permite una introspección cada vez más articulada que implica una labor compleja del que escribe. En otras palabras, los actos de leer y escribir son puentes claves para la alfabetización de todo ser humano. Pero nada es sencillo cuando se las implementan en la escuela, los estudiantes tienen dificultades para la lectura y la escritura. Considerar que todos aprenden en diferentes momentos es fundamental a la hora de detectar los probl...